La tecnología termográfica obtiene las imágenes que permiten ver la radiación térmica de un objeto o ser vivo no visible para el ojo humano (radiación infrarroja). Entendiendo por radiación térmica la radiación electromagnética que emite un cuerpo debido a su temperatura.
No necesitan luz para hacer su función y detectan anomalías que de otra manera serían invisibles a simple vista y a las cámaras de CCTV convencionales, por lo que cuando se usan junto con otros sistemas de detección de incendios, las cámaras térmicas proporcionan un buen apoyo en la Protección Contra Incendios.
Las cámaras térmicas InfiRay son adaptables a cada situación con distintas resoluciones en el sensor térmico, desde 256×192 hasta 1280×1024

Ventajas de las cámaras térmicas
- No les afectan las condiciones climatológicas adversas (niebla o lluvia) o el nivel de iluminación, lo que permite una verdadera protección las 24 horas del día de cualquier perímetro o zona exterior.
- Proporcionan una monitorización y control fiables de la temperatura de objetos o procesos industriales, proporcionando una información muy útil para la prevención de incendios en diversas aplicaciones.
- Monitorizan de forma remota la temperatura de una o varias áreas y visualizan en tiempo real cualquier incidente que pudiera darse en la zona controlada, además de generar alarmas y activar cualquier dispositivo mediante salidas de relé.
- Con las distintas ópticas que se adaptan a diferentes campos de visión podemos potenciar los sistemas de PCI donde no dispongamos de detección puntual o láser, ya que seremos capaces de detectar incendios en fases muy tempranas, antes de que los detectores convencionales detecten el humo.
- Son capaces de detectar fugas de gas tanto en interior como en exterior
- Evita duplicidad de instalación de cámaras, al tener Imagen visible y térmica en streams de video separados o fusionados, las imágenes fusionadas aumentan la definición de la imagen térmica, y con la visible tenemos una imagen en color de alta definición, hasta 5Mpx.
- Nos permiten prescindir de cámaras móviles de apoyo cuando se genera una alarma.
- Amplio rango de aplicación de -20 ℃ a +550 ℃, con una precisión de ± 2℃
- Bajo coste, tanto de instalación (al incorporar dos tipos de visión en una sola cámara) como de mantenimiento (al incorporar sensores térmicos no refrigerados)





¿Cuándo es conveniente usar cámaras térmicas?
- Para proteger perímetros ya que puede trabajar las 24 horas, independientemente de la luz o el clima.
- En instalaciones críticas; generación de energía, refinerías, Industrias químicas, depósitos de gas, transformadores, subestaciones eléctricas.
- En almacenes de materias primas y de productos terminados con materiales potencialmente inflamables
- En procesos productivos en los que se manipulen materiales de riesgo como polvo, serrín, harinas…
- Para la protección de interiores en centros de producción, protección de motores, cuadros eléctricos, CPD´s, equipos de frio industrial, …
- Para monitorizar áreas difíciles y sensibles, como zonas de calderas y hornos, para detectar aumentos anormales de calor.
- Para detectar incendios forestales.